Milei imputado por estafa, tráfico de influencias y negociación incompatible con un cargo público por su participación en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

Milei acumuló más de un centenar de denuncias en su contra después de que promocionara un criptomoneda que poco después quebró.

El presidente argentino, Javier Milei, ha sido formalmente imputado por la justicia federal debido a su presunta participación en la promoción fraudulenta de la criptomoneda $LIBRA. Este escándalo ha afectado a más de 40,000 inversores y ha generado pérdidas superiores a los 4,000 millones de dólares. La investigación también involucra a figuras cercanas al mandatario y a empresarios internacionales vinculados al proyecto.

El 14 de febrero de 2025, Javier Milei compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un enlace al contrato de $LIBRA en la blockchain Solana, presentándolo como una oportunidad para financiar proyectos privados en Argentina. La criptomoneda, creada minutos antes de la publicación, experimentó un aumento vertiginoso en su valor, pasando de $0.000001 a $5.20 en menos de una hora. Sin embargo, poco después, su valor se desplomó, causando pérdidas millonarias a miles de inversores.

Tras la promoción de $LIBRA por parte de Milei, se descubrió que el 70% de las monedas estaban en manos de los fundadores. Al alcanzar un pico en su cotización, estos vendieron sus participaciones, provocando una caída del 85% en el valor de la criptomoneda. Esta maniobra, conocida como “rug pull”, permitió a las cuentas fundadoras obtener ganancias estimadas en 87 millones de dólares, mientras que aproximadamente 50,000 inversores sufrieron pérdidas significativas.

Ante las acusaciones, Milei negó cualquier responsabilidad directa, argumentando que su intención era únicamente difundir el proyecto para facilitar el acceso a financiamiento privado. En una entrevista, afirmó: “Cuando se hace público $LIBRA, le doy difusión para que quienes necesiten financiamiento accedan”. Además, minimizó el impacto, señalando que los inversores eran “traders hiperespecializados que sabían los riesgos”.

Por otro lado, la oposición política presentó denuncias penales contra Milei, acusándolo de “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El fiscal federal Eduardo Taiano inició una investigación formal, solicitando informes al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia, entre otros organismos.

El escándalo ha generado una crisis de confianza en el gobierno de Milei, afectando la estabilidad económica y política del país. La Bolsa de Buenos Aires registró caídas significativas tras el colapso de $LIBRA, y se han presentado múltiples demandas tanto en Argentina como en Estados Unidos. Además, la Cámara Argentina Fintech emitió un comunicado enfatizando la importancia de utilizar plataformas avaladas y abogando por políticas de protección a los usuarios.

¿Por qué importa?

Este caso pone de manifiesto los riesgos asociados a la promoción de activos financieros no regulados por parte de figuras públicas de alto perfil. La implicación directa del presidente en la difusión de una criptomoneda fraudulenta no solo ha afectado a miles de inversores, sino que también ha socavado la confianza en las instituciones gubernamentales y en la economía nacional.

Se espera que las investigaciones en curso determinen las responsabilidades correspondientes y establezcan medidas para prevenir futuros incidentes similares.

Te invito a seguir las redes sociales para mantenerte informado sobre este y otros temas de relevancia nacional. Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios. Tu participación es fundamental para construir una comunidad informada y activa.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Denuncian penalmente al director del PAMI y a Santiago Caputo por presuntas irregularidades en contrato millonario.

El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra Esteban Ernesto Leguízamo, director ejecutivo del PAMI, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *