
El gobierno israelí ha movilizado una división de tanques hacia el norte de Cisjordania, ocupando campos de refugiados como parte de una operación militar ampliada. Simultáneamente, ha suspendido la liberación de presos palestinos, intensificando las tensiones en la región.
Desde el 21 de enero de 2025, Israel ha intensificado sus operaciones militares en el norte de Cisjordania, específicamente en campos de refugiados como Yenín, Tulkarem y Nur Shams. Estas áreas han sido históricamente bastiones de diversas milicias palestinas, incluyendo Hamás. La operación, denominada ‘Muro de Hierro’, tiene como objetivo desmantelar infraestructuras militantes en la región.
El 23 de febrero de 2025, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció la movilización de una división de tanques hacia Yenín y otras aldeas cercanas. Esta es la primera vez desde 2002 que tanques israelíes ingresan en la Cisjordania ocupada. Katz indicó que las fuerzas israelíes ocuparán estos campos de refugiados durante al menos un año y que los aproximadamente 40,000 palestinos desplazados no podrán regresar a sus hogares. Además, el primer ministro Benjamín Netanyahu informó sobre la suspensión de la liberación de más de 600 presos palestinos, argumentando “reiteradas violaciones” del alto el fuego por parte de Hamás. Esta decisión se produce en medio de un frágil alto el fuego y negociaciones en curso para su extensión.

Hamás ha calificado la suspensión de la liberación de presos como una “flagrante violación” del acuerdo de alto el fuego, acusando a Israel de falta de compromiso con los términos pactados. Por su parte, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, condenó la escalada militar israelí, advirtiendo que estas acciones ponen en peligro la estabilidad de la región. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el aumento de la violencia y el desplazamiento masivo de civiles.
La ocupación prolongada de los campos de refugiados y el desplazamiento de decenas de miles de palestinos podrían exacerbar las tensiones y conducir a una mayor inestabilidad en Cisjordania. La suspensión de la liberación de presos palestinos también podría obstaculizar las negociaciones de paz y prolongar el conflicto. Además, estas acciones podrían influir en las relaciones internacionales de Israel y en la percepción global de su política hacia los territorios ocupados.

¿Por qué importa? La reciente escalada en Cisjordania representa una intensificación significativa del conflicto israelí-palestino, con potenciales repercusiones a largo plazo para la paz y la estabilidad en la región. Las decisiones de Israel de ocupar campos de refugiados y suspender la liberación de presos podrían desencadenar una nueva ola de violencia y afectar las dinámicas políticas tanto a nivel local como internacional.
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre este y otros temas relevantes. Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!