Estudios científicos contradicen la versión oficial del gobierno de Macri y reavivan las sospechas de encubrimiento estatal. La familia reclama justicia y denuncia una desaparición forzada seguida de muerte.

La causa por la muerte de Santiago Maldonado dio un giro decisivo tras la incorporación de nuevas pruebas que demuelen la hipótesis oficial construida durante el gobierno de Mauricio Macri. El joven artesano de 28 años había desaparecido el 1 de agosto de 2017 durante un operativo represivo de Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche de Cushamen, Chubut. Su cuerpo fue encontrado 77 días después, en el río Chubut, en un lugar que ya había sido rastrillado en múltiples ocasiones.
Además, la pericia revela la existencia de lesiones faciales que no estaban descriptas en la autopsia anterior, y rastros de acción de animales carroñeros, lo cual refuerza la sospecha de que el cuerpo fue depositado en ese lugar días antes de su hallazgo y no se encontraba allí desde el comienzo.
Estos hallazgos ponen en jaque la versión defendida con vehemencia por la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien protegió a los efectivos de Gendarmería implicados y negó cualquier responsabilidad del Estado. Desde un principio, tanto la familia Maldonado como organismos de derechos humanos denunciaron que se trató de una desaparición forzada seguida de muerte, en un contexto de represión a pueblos originarios.
¿Cuáles podrían ser las consecuencias?

- Reapertura judicial: La causa vuelve a estar abierta, y el Estado deberá dar respuestas ante las nuevas evidencias que señalan una posible manipulación del cuerpo.
- Responsabilidad política: Las declaraciones de funcionarios del gobierno de Macri, que minimizaron el caso y cerraron filas con Gendarmería, podrían ser objeto de investigación por encubrimiento o negligencia.
- Reclamos sociales: La verdad sobre Santiago reaviva la memoria colectiva, el reclamo de justicia y la denuncia contra la represión estatal.
- Impacto internacional: Organismos como la ONU y la CIDH ya han intervenido en el pasado; este nuevo giro podría reactivar su participación.
Pero la lucha por la Verdad debe.
Desde Argentina Desigual, acompañamos el reclamo de la familia Maldonado, exigimos justicia y reafirmamos que no habrá democracia plena mientras los crímenes de Estado queden impunes.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!