Vecinos de Villa Urquiza realizan cacerolazo en repudio al acto de Karina Milei en el Club Pinocho.

El domingo 23 de febrero de 2025, vecinos autoconvocados de Villa Urquiza y Saavedra llevaron a cabo un cacerolazo frente al Club Pinocho, donde se desarrollaba un acto de La Libertad Avanza con la presencia de Karina Milei. La manifestación expresó el descontento de la comunidad hacia las políticas del gobierno actual y la figura de la secretaria general de la Presidencia.

En medio de un clima político tenso y creciente descontento social, el Club Pinocho, ubicado en Manuela Pedraza 5139, fue el escenario elegido por La Libertad Avanza para un encuentro de la juventud libertaria. La convocatoria incluía la participación de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y figura central en la estructura partidaria. Simultáneamente, vecinos de los barrios de Villa Urquiza y Saavedra, organizados en la Asamblea Interbarrial de Parque Saavedera, planificaron una manifestación en repudio a la presencia de Milei en su comunidad.

Desde horas de la tarde, los manifestantes se congregaron en las inmediaciones del Club Pinocho, portando cacerolas y pancartas con consignas como “¡Fuera Karina!”. La protesta se intensificó con cánticos y declaraciones que denunciaban la corrupción y las políticas gubernamentales que, según los vecinos, afectan negativamente a la población. La llegada de Karina Milei, alrededor de las 18:00 horas, estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad que impidió el acercamiento de los manifestantes al recinto. A pesar de la presencia policial, la protesta se desarrolló de manera pacífica, aunque con momentos de alta tensión entre los asistentes y las fuerzas de seguridad.

Uno de los vecinos presentes expresó su indignación en declaraciones a C5N: “Vinimos a reclamar juntos para que se vaya este gobierno de corruptos. Mientras golpean a los jubilados y hambrean al pueblo, ellos estafan y cobran coimas. No lo vamos a permitir”. Otra manifestante, jubilada y residente del barrio, señaló: “Pinocho es una institución barrial de hace décadas, da vergüenza que esté Karina ahí”. Estas declaraciones reflejan el sentir de una parte de la comunidad que se opone vehementemente a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei y la influencia de su hermana en la esfera política.

La manifestación en Villa Urquiza es un indicativo del creciente descontento social hacia el actual gobierno y sus representantes. Este tipo de protestas podrían multiplicarse en otros barrios y ciudades, evidenciando una fractura entre las políticas oficiales y las demandas de la ciudadanía. Además, la presencia de operativos policiales para contener las manifestaciones podría generar debates sobre el derecho a la protesta y la libertad de expresión en contextos de disidencia política.

¿Por qué importa?

La protesta frente al acto de Karina Milei en Villa Urquiza subraya la tensión existente entre el gobierno y sectores de la sociedad civil. Este evento refleja la polarización política y el descontento popular ante decisiones gubernamentales percibidas como perjudiciales para la comunidad. La capacidad de los ciudadanos para organizarse y expresar su oposición es fundamental en una democracia, y este cacerolazo es un ejemplo claro de dicha dinámica.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre los acontecimientos que impactan a nuestra comunidad.

Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios. Tu voz es esencial para construir un diálogo constructivo.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Milei por orden del FMI prepara una nueva estafa contra los jubilados: vuelven las AFJP, sube la edad jubilatoria y se recorta el derecho a una vejez digna.

El gobierno de Javier Milei, siguiendo al pie de la letra las órdenes del FMI, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *