
En la provincia de Santa Fe, en las últimas horas se desató una controversia tras el despido de empleados del PAMI y la posterior designación en planta permanente de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en sus puestos. Esta situación ha generado críticas por parte de gremios y sectores políticos, quienes denuncian un uso partidario de la institución.
En el marco de las próximas elecciones provinciales en Santa Fe, previstas para el 13 de abril de 2025, donde se elegirán 69 convencionales para reformar la Constitución provincial, se han producido movimientos significativos en la estructura del PAMI local. La administración actual, alineada con las políticas de Javier Milei, ha implementado recortes en el sector público, resultando en más de 35,000 despidos en el primer año de gestión. Sin embargo, recientes nombramientos en el PAMI han generado controversia.Según denuncias del Consejo Provincial de ATE Santa Fe, se produjeron 13 despidos en la sede de Rosario, seguidos de otros en San Guillermo y Tostado. Simultáneamente, se nombró en planta permanente a al menos ocho candidatos de LLA, quienes competirán en las próximas elecciones provinciales. Estos nombramientos se realizaron sin período de prueba ni vínculo previo con la institución. Entre los designados se encuentran Cecilia Ledesma (Tostado), Rafael González (San Guillermo) y Ezequiel Peña (Las Toscas), entre otros. Estas acciones han sido interpretadas como un intento de utilizar recursos estatales para beneficiar políticamente a LLA.
Según denuncias del Consejo Provincial de ATE Santa Fe, se produjeron 13 despidos en la sede de Rosario, seguidos de otros en San Guillermo y Tostado. Simultáneamente, se nombró en planta permanente a al menos ocho candidatos de LLA, quienes competirán en las próximas elecciones provinciales. Estos nombramientos se realizaron sin período de prueba ni vínculo previo con la institución. Entre los designados se encuentran Cecilia Ledesma (Tostado), Rafael González (San Guillermo) y Ezequiel Peña (Las Toscas), entre otros. Estas acciones han sido interpretadas como un intento de utilizar recursos estatales para beneficiar políticamente a LLA.

Todos los candidatos de LLA, tras la inscripción de listas.
Sergio Delfino, delegado de ATE en PAMI Santa Fe, expresó su preocupación: “Entrar y aprender el trabajo es complejo por los sistemas que hay: de medicamentos, de geriatría, de la parte contable. Cada cual es un sistema nuevo”. Además, señaló que algunos de los nuevos nombrados residen en localidades alejadas de las delegaciones asignadas, lo que dificulta su desempeño. Por su parte, Leandro Busatto, referente peronista en Santa Fe, criticó la situación y destacó la incongruencia de despedir empleados para luego nombrar a candidatos políticos en sus lugares.
Estas decisiones han generado un clima de tensión en el ámbito político y social de Santa Fe. Las críticas se centran en la posible utilización de instituciones públicas con fines partidarios, lo que podría afectar la confianza de la ciudadanía en las entidades estatales. Además, la incorporación de personal sin experiencia previa podría repercutir en la calidad de los servicios brindados por el PAMI a los jubilados y pensionados de la provincia.
¿Por qué importa?
La situación en Santa Fe pone de manifiesto la delicada línea entre la gestión pública y los intereses partidarios. El uso de instituciones como el PAMI para beneficios políticos no solo compromete la eficiencia y transparencia del servicio público, sino que también erosiona la confianza de la ciudadanía en sus representantes y en las estructuras estatales. Es esencial que las decisiones en el ámbito público se tomen con base en la meritocracia y el bienestar común, evitando prácticas que puedan ser percibidas como clientelismo político.
Te invito a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre este y otros temas de interés.
Fuente utilizada: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-defensoria-del-pueblo-santa-fe-le-exigio-al-pami-que-frene-el-recorte-la-cobertura-medicamentos-n10167993.html
Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios. Tu participación es fundamental para construir una sociedad más informada y comprometida.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!