
Se ha filtrado un fragmento inédito de la entrevista entre el presidente Javier Milei y el periodista Jonatan Viale, en el cual el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe y dirige la conversación. Este incidente ha generado controversia sobre la independencia periodística y la transparencia gubernamental.
El presidente Javier Milei se encuentra en el centro de una polémica tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser una estafa afectando a numerosos inversores. Para abordar este tema, Milei concedió una entrevista al periodista Jonatan Viale en el canal Todo Noticias (TN).
La entrevista, emitida el lunes 17 de febrero de 2025, buscaba que Milei explicara su implicación en la promoción de $LIBRA. Durante la conversación, Milei intentó desvincularse del escándalo, argumentando que su promoción de la criptomoneda fue realizada desde su cuenta personal de Twitter y no en calidad de presidente. Sin embargo, horas después de la emisión, se filtró un fragmento no transmitido donde se observa al asesor presidencial, Santiago Caputo, interviniendo para dirigir la conversación. En el video, tras una pregunta de Viale sobre las posibles implicaciones judiciales del caso, Caputo interrumpe abruptamente, indicando a Milei y Viale cómo proceder, lo que sugiere una coordinación previa en las preguntas y respuestas.
La filtración ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político y mediático. Críticos del gobierno señalan que la intervención de Caputo evidencia una manipulación de la entrevista, cuestionando la independencia periodística de Viale y la transparencia del presidente. Por otro lado, defensores del oficialismo argumentan que es común en entrevistas de alto perfil coordinar ciertos aspectos para evitar malentendidos.Este incidente ha intensificado el debate sobre la ética en la comunicación política y periodística en Argentina. La percepción pública sobre la credibilidad de los medios y la autenticidad de las declaraciones presidenciales podría verse afectada. Además, el escándalo de $LIBRA continúa bajo investigación judicial, y esta filtración podría influir en el curso de las indagaciones.
¿Por qué importa?: La filtración de este fragmento pone en entredicho la transparencia del gobierno y la independencia de los medios de comunicación, pilares fundamentales en una democracia. Es esencial que las entrevistas a figuras públicas se realicen sin intervenciones que puedan manipular la información presentada al público. Este suceso podría tener repercusiones significativas en la confianza ciudadana hacia las instituciones y los medios.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre este y otros temas de relevancia nacional. Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios.
https://www.instagram.com/argentina_desigual?igsh=YjJwdHFscW9weDY4