La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente Javier Milei por su decisión de solicitar un nuevo préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI). En una publicación en redes sociales, lo acusó de repetir errores del pasado y de engañar a la ciudadanía.

El domingo 9 de marzo de 2025, Cristina Kirchner utilizó su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) para cuestionar la reciente decisión del presidente Milei de buscar financiamiento del FMI. La exmandataria comparó esta medida con la tomada por el expresidente Mauricio Macri en 2018, sugiriendo que ambos gobiernos recurrieron al organismo internacional debido a la falta de dólares en el país.
En su mensaje, Kirchner expresó: “Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI”. Además, cuestionó la afirmación de Milei de que el nuevo préstamo no incrementaría la deuda externa, señalando: “¿En serio nos estás diciendo que te van a dar millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina? Daaaaale!”.

El acuerdo al que hace referencia Kirchner es similar al firmado en 2018 durante la gestión de Macri, cuando Argentina recibió un préstamo stand-by de 50.000 millones de dólares, el más grande en la historia del FMI. Este endeudamiento generó controversias debido a sus condiciones y al impacto en la economía nacional.
La relación de Argentina con el FMI ha sido históricamente compleja. El préstamo de 2018 fue criticado por diversos sectores que argumentaron que incrementaría la deuda externa y condicionaría la política económica del país. La actual decisión del presidente Milei de recurrir nuevamente al organismo revive debates sobre la soberanía económica y las estrategias para enfrentar la escasez de divisas.

Las críticas de Cristina Kirchner reflejan la polarización política en torno a las políticas económicas del gobierno de Milei. Mientras el oficialismo defiende la necesidad del préstamo para estabilizar la economía, la oposición alerta sobre posibles consecuencias negativas y la repetición de errores pasados.
- El asesor nuclear de la libertad avanza cobra más de $14 millones mientras el Plan Nuclear sigue paralizado.
- El Gobierno de Milei crea una lista de delegados sindicales y crecen las denuncias de persecución laboral.
- Milei firma decretos que destruyen el derecho a huelga y atacan a los sindicatos.
- Quilmes bajo el agua: más de 150 mm en pocas horas y un llamado urgente a mantenerse a resguardo.
- Caso $LIBRA: la jueza María Servini ordenó investigar el patrimonio Javier Milei y Karina Milei