Economía

Caputo abre el cepo y devalua casi un 40% y crecen las preocupaciones por la inflación y el impacto social.

El dato surge del anuncio del inicio de la “fase 3 del programa económico”, que realizó este viernes el ministro Luis “Toto” Caputo, quien adelantó que el próximo lunes levantará las restricciones cambiarias y establecerá una banda de flotación de la divisa, en línea con las condiciones impuestas por el FMI. CompartirCopied to clipboard 11 abril, 2025 Esta medida se …

Read More »

Se derrumba en Wall Street y las acciones argentinas se desploman hasta 6% y el riesgo país supera los 900 puntos por nuevos aranceles de Trump

Las acciones argentinas cotizadas en Wall Street registraron caídas de hasta un 6% este martes, mientras el riesgo país escaló cerca de los 900 puntos básicos, luego de que el gobierno de Donald Trump anunciara nuevos aranceles a productos importados desde Argentina. El dólar blue, por su parte, subió un 0,38%, cotizando a $1.320, en un mercado cambiario tensionado por …

Read More »

Estados Unidos inició una guerra arancelaria global, afectando a Argentina y al resto del mundo.

El gobierno de Donald Trump impone aranceles a productos de todos los países, con medidas especiales para China, Europa y Vietnam. CompartirCopied to clipboard A partir del 2 de abril de 2025, Estados Unidos aplica un nuevo régimen arancelario que impacta a todos los países, incluidos Argentina y naciones clave como China, la Unión Europea y Vietnam. Con un aumento …

Read More »

Con la nueva deuda de USD 20.000 de Milei y Caputo, Argentina le va a deber al FMI el equivalente al 10% de su PBI.

Denuncian que la pérdida de autonomía económica colocará a nuestro país en una posición de extrema fragilidad, dificultando la creación de políticas que impulsen la producción, el trabajo local y el desarrollo industrial. Este escenario amenaza nuestra capacidad de construir un futuro sostenible basado en nuestras propias prioridades y recursos. CompartirCopied to clipboard El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un …

Read More »

Sin confirmación del FMI: Caputo reveló la millonaria nueva deuda que pidió al FMI: ¿Qué significa para la economía argentina?

La reciente confesión del exministro de Finanzas, Luis Caputo, ha dejado al descubierto las cifras sorprendentes de la deuda solicitada al Fondo Monetario Internacional (FMI), desatando un nuevo debate sobre la situación económica del país. Jueves 27 de Marzo de 2025. CompartirCopied to clipboard El ministro de Finanzas, Luis Caputo, ha revelado en una reciente declaración que solicitó un préstamo …

Read More »

Diputado reclama al gobierno actualizar la manera de medir la inflación y denuncia que sería “un 16% mayor”.

El diputado nacional Esteban Paulón presentó un proyecto de ley que busca actualizar la manera en que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mide la inflación en Argentina. Según el legislador, la actual canasta de bienes y servicios utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no solo está desactualizada. Martes 25 de marzo de 2025. …

Read More »

Bloomberg cuestionó la metodología del INDEC y sugiere una subestimación de la inflación en Argentina.

La prestigiosa agencia estadounidense Bloomberg ha puesto en duda la precisión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina. Según Bloomberg, el organismo utiliza una canasta de bienes y servicios obsoleta, basada en datos de 2004, lo que podría estar subestimando la verdadera tasa de inflación del país. CompartirCopied …

Read More »

La pobreza multidimensional en Argentina aumentó del 39,8% al 41,6% en 2024

Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la pobreza multidimensional en el país creció del 39,8% al 41,6% durante 2024, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes. Informe de la Universidad Católica Argentina revela incremento en la pobreza multidimensional CompartirCopied to clipboard WhatsApp Facebook Un reciente informe del Observatorio de …

Read More »

El Gobierno oficializó incrementos en las tarifas de luz en el AMBA tras recientes apagones masivos.

En medio de una serie de apagones que afectaron a la Ciudad de Buenos Aires y otras áreas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno nacional ha oficializado nuevos aumentos en las tarifas de electricidad a partir del 1° de marzo. La medida también incluye una reducción de los subsidios para usuarios de ingresos medios y bajos. CompartirCopied …

Read More »

Más deuda: Argentina recibirá un préstamo de USD 20.000 millones del FMI; el Gobierno lo aprobará por DNU.

El Gobierno argentino ha anunciado la aprobación, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de USD 20.000 millones. Este monto incluye USD 8.000 millones en fondos frescos y busca cubrir los compromisos financieros del país hasta el final del mandato del presidente Javier Milei. CompartirCopied to …

Read More »