Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la pobreza multidimensional en el país creció del 39,8% al 41,6% durante 2024, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.

Informe de la Universidad Católica Argentina revela incremento en la pobreza multidimensional
Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la pobreza multidimensional en el país creció del 39,8% al 41,6% durante 2024, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.
El estudio de la UCA destaca que, aunque hubo una reducción en los niveles de pobreza e indigencia basados en ingresos, la pobreza multidimensional, que considera factores como acceso a servicios básicos, educación y salud, mostró un incremento significativo.

Juan Ignacio Bonfiglio, investigador de la UCA, explicó que “puede ser que un hogar con sus ingresos supere el umbral de la línea de pobreza o de la indigencia, pero que esos ingresos no permitan que ese hogar se alimente de manera adecuada, o no cubra sus necesidades de medicamentos o su atención médica”.
- Datos y estadísticas:
- La pobreza por ingresos disminuyó al 38,3% en el tercer trimestre de 2024, según el informe.
- La indigencia se situó en el 9,2% durante el mismo período.
- Sin embargo, la pobreza multidimensional aumentó al 41,6% en 2024.

El presidente Javier Milei afirmó que durante su gestión diez millones de personas salieron de la pobreza, citando una reducción del 56% al 33% en indicadores semestrales. No obstante, la UCA señala que, aunque hubo una disminución en la pobreza por ingresos, la pobreza multidimensional continúa en ascenso.
El incremento de la pobreza multidimensional evidencia que, más allá de los ingresos, persisten carencias en el acceso a derechos y servicios básicos. Es fundamental abordar estas dimensiones para lograr una mejora real en la calidad de vida de la población.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!