La pobreza multidimensional en Argentina aumentó del 39,8% al 41,6% en 2024

Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la pobreza multidimensional en el país creció del 39,8% al 41,6% durante 2024, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.

Informe de la Universidad Católica Argentina revela incremento en la pobreza multidimensional

Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la pobreza multidimensional en el país creció del 39,8% al 41,6% durante 2024, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.

El estudio de la UCA destaca que, aunque hubo una reducción en los niveles de pobreza e indigencia basados en ingresos, la pobreza multidimensional, que considera factores como acceso a servicios básicos, educación y salud, mostró un incremento significativo.

Juan Ignacio Bonfiglio, investigador de la UCA, explicó que “puede ser que un hogar con sus ingresos supere el umbral de la línea de pobreza o de la indigencia, pero que esos ingresos no permitan que ese hogar se alimente de manera adecuada, o no cubra sus necesidades de medicamentos o su atención médica”.

  • Datos y estadísticas:
  • La pobreza por ingresos disminuyó al 38,3% en el tercer trimestre de 2024, según el informe.
  • La indigencia se situó en el 9,2% durante el mismo período.
  • Sin embargo, la pobreza multidimensional aumentó al 41,6% en 2024.

El presidente Javier Milei afirmó que durante su gestión diez millones de personas salieron de la pobreza, citando una reducción del 56% al 33% en indicadores semestrales. No obstante, la UCA señala que, aunque hubo una disminución en la pobreza por ingresos, la pobreza multidimensional continúa en ascenso.

El incremento de la pobreza multidimensional evidencia que, más allá de los ingresos, persisten carencias en el acceso a derechos y servicios básicos. Es fundamental abordar estas dimensiones para lograr una mejora real en la calidad de vida de la población.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Con la nueva deuda de USD 20.000 de Milei y Caputo, Argentina le va a deber al FMI el equivalente al 10% de su PBI.

Denuncian que la pérdida de autonomía económica colocará a nuestro país en una posición de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *