
A partir de este viernes 21 de febrero de 2025, el boleto de las 31 líneas de colectivo que circulan exclusivamente dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aumentará un 10%. La medida, oficializada por la Secretaría de Transporte porteña, busca corregir el atraso tarifario y garantizar la sustentabilidad del servicio.
En septiembre de 2024, el Gobierno Nacional transfirió la administración de 31 líneas de colectivo que operan exclusivamente en CABA al gobierno porteño. Este traspaso incluyó la responsabilidad de fijar tarifas, recorridos y subsidios correspondientes. Desde entonces, la Ciudad ha destinado más de 12 mil millones de pesos mensuales en subsidios para mantener tarifas accesibles para los usuarios.
El 19 de febrero de 2025, la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 45/SECT/25, que establece un incremento del 10% en las tarifas de las mencionadas líneas de colectivo, efectivo a partir de las 00:00 horas del 21 de febrero de 2025. Este ajuste se fundamenta en la necesidad de corregir el atraso tarifario y asegurar la continuidad y calidad del servicio.

De a cuerdo a lo informado por las autoridades porteñas, las 31 líneas de colectivo que aumentan su tarifa desde la medianoche de este viernes 21 de febrero son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Las autoridades porteñas han manifestado que, pese al esfuerzo financiero significativo para subsidiar el 70% de los costos operativos del sistema de transporte, era imperativo realizar este ajuste tarifario. Además, se ha establecido un esquema de incrementos mensuales para los próximos 12 meses, que contemplará un 2% adicional más la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores al mes de aplicación.

Se mantendrán vigentes los descuentos por Tarifa Social, que ofrecen una reducción del 55%, y la Red SUBE, que aplica descuentos automáticos en combinaciones de transporte.
¿Por qué importa? Este ajuste tarifario refleja la intención del gobierno porteño de mantener la calidad y sustentabilidad del servicio de transporte público, a pesar de los desafíos económicos y financieros. Los usuarios deberán adaptarse a las nuevas tarifas, mientras que las autoridades buscan equilibrar la necesidad de subsidios con la eficiencia operativa del sistema.
Compartí esta noticia en tus historias y dejá tu opinión en los comentarios. Tu participación es fundamental para nosotros.