
El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una tormenta política y judicial tras promover la criptomoneda $LIBRA, que colapsó estrepitosamente, causando pérdidas millonarias a miles de inversores. Este incidente ha sido calificado por Forbes como “el robo de criptomonedas más grande de la historia”.
El 14 de febrero de 2025, Javier Milei, conocido por su postura libertaria y su entusiasmo por las finanzas descentralizadas, utilizó sus redes sociales para promocionar $LIBRA, una criptomoneda poco conocida. En su mensaje, Milei afirmó que esta iniciativa privada impulsaría la economía argentina al financiar pequeñas empresas y emprendedores. El respaldo presidencial provocó un aumento vertiginoso en el valor de $LIBRA, que pasó de casi cero a cerca de $5 dólares por unidad en cuestión de horas. Sin embargo, poco después, el valor de la moneda se desplomó a menos de $1, generando pérdidas significativas para la mayoría de los inversores.
Tras el colapso de $LIBRA, Milei eliminó su publicación original y declaró no estar al tanto de los detalles del proyecto, desvinculándose de cualquier responsabilidad. No obstante, la firma de análisis blockchain Nansen reportó que el 86% de los inversores en $LIBRA perdieron dinero, acumulando pérdidas totales de aproximadamente $251 millones de dólares. Mientras tanto, una minoría logró ganancias por un total de $180 millones de dólares. Este patrón sugiere la posibilidad de una estafa tipo “rug pull”, donde los desarrolladores inflan artificialmente el valor de un activo para luego retirarse con las ganancias, dejando a los inversores con activos devaluados.
La oposición política no tardó en reaccionar. Claudio Lozano, destacado opositor, presentó más de 100 denuncias de fraude contra Milei, lo que llevó a la apertura de una investigación judicial por parte de la jueza federal María Servini. Además, el Observatorio del Derecho a la Ciudad acusó al presidente y a otros funcionarios de asociación ilícita, fraude y incumplimiento de deberes como servidores públicos. En el ámbito internacional, el empresario de criptomonedas Hayden Davis admitió su participación en el lanzamiento de $LIBRA y describió el incidente como un “experimento que salió muy mal”. Por su parte, Milei se defendió afirmando que fue víctima de un engaño y que su intención era promover proyectos privados para estimular la economía nacional.

El escándalo ha tenido repercusiones profundas en la economía y la política argentinas. El índice bursátil S&P Merval registró una caída del 5.6% tras conocerse el incidente. Además, la confianza en las criptomonedas ha sido seriamente afectada, especialmente en un país donde muchos ciudadanos recurren a estos activos como refugio ante la inflación. Políticamente, la oposición ha intensificado sus esfuerzos para iniciar un juicio político contra Milei, aunque los analistas consideran improbable que se logren los votos necesarios para destituirlo. Sin embargo, la investigación en curso podría debilitar la posición del gobierno de cara a las elecciones legislativas previstas para este año.
¿Por Qué Importa?
Este escándalo pone de manifiesto los riesgos asociados con la promoción de activos financieros no regulados por parte de figuras públicas de alto perfil. La implicación directa del presidente en la promoción de $LIBRA ha generado una crisis de confianza tanto en el liderazgo político como en el mercado de criptomonedas en Argentina. A medida que avanzan las investigaciones, es crucial que se establezcan responsabilidades claras y se implementen medidas para proteger a los inversores y salvaguardar la estabilidad económica del país.
Les dejo una fuente: https://www.infoblancosobrenegro.com/nota/106794/segun-forbes-milei-ejecuto-el-robo-de-criptomonedas-mas-grande-de-la-historia/
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre este y otros temas de interés.
Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios. Tu participación es fundamental para enriquecer el debate y construir una comunidad informada y activa.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!