
El presidente argentino, Javier Milei, suma un nuevo frente judicial en España debido al escándalo de la criptomoneda $Libra, tras ser denunciado por el diputado español de origen argentino, Gerardo Pisarello, ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
El escándalo de la criptomoneda $Libra estalló cuando el presidente Javier Milei promovió este activo digital en sus redes sociales, presentándolo como una iniciativa destinada a impulsar pequeñas y medianas empresas argentinas. Sin embargo, la promoción resultó en pérdidas significativas para miles de inversores y ganancias millonarias para unos pocos.
Tras las denuncias iniciales en Argentina y Estados Unidos, el diputado Gerardo Pisarello presentó una denuncia en España, solicitando que se investiguen las posibles operaciones fraudulentas y amenazas a la seguridad financiera relacionadas con $Libra y Javier Milei. Pisarello destacó la participación de Hayden Mark Davis, uno de los implicados en el escándalo, quien residiría parte del año en Cataluña junto a su padre, Tom Davis, previamente condenado por fraude en Estados Unidos.

Pisarello enfatizó la gravedad de la situación, señalando que estos individuos no solo estafan a miles de personas, sino que también representan una amenaza para la seguridad financiera y la integridad del mercado. Por su parte, el gobierno argentino ha negado cualquier conducta inapropiada, calificando de “insultantes” las especulaciones sobre posibles sobornos relacionados con la promoción de $Libra.

La denuncia en España amplía el alcance internacional del escándalo, sumándose a las investigaciones en curso en Argentina y Estados Unidos. Este nuevo frente judicial podría complicar aún más la posición de Javier Milei, afectando su credibilidad y estabilidad política.
¿Por qué importa?
La expansión de las investigaciones sobre el escándalo de $Libra a nivel internacional subraya la gravedad del asunto y pone en entredicho la integridad de líderes políticos involucrados en la promoción de activos financieros no regulados. Este caso podría sentar precedentes en la regulación y supervisión de criptomonedas a nivel global.
Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!