
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) ha detectado una estafa en la que se emplea la imagen del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para promocionar una plataforma de inversión fraudulenta llamada “PrimeAurora”. Los estafadores ofrecen altos rendimientos a cambio de una inversión mínima de 230.000 pesos. El fiscal Franco Picardi, de la Fiscalía Federal N°5, está a cargo de la investigación.
En los últimos meses, las estafas financieras en línea han aumentado significativamente en Argentina. Los delincuentes aprovechan la confianza del público en figuras reconocidas para dar credibilidad a sus fraudes. En este caso, la imagen del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ha sido utilizada sin autorización para atraer a inversores desprevenidos.

El formulario en línea por medio del cual los estafadores buscan obtener datos personales de las víctimas.
La maniobra fraudulenta se lleva a cabo a través de un perfil falso en la red social Facebook, donde se comparte un video manipulado que aparenta mostrar al ministro Caputo respaldando la plataforma “PrimeAurora”. Este video, presuntamente creado con herramientas de inteligencia artificial, dirige a las víctimas a sitios web que imitan la apariencia del portal oficial del gobierno, Argentina.gob.ar, y de artículos periodísticos del diario La Nación. En estos sitios, se solicita a los usuarios que proporcionen información personal y datos de contacto para concretar la estafa.

El fiscal general Horacio Azzolin, al frente de la UFECI, expresó su preocupación por la sofisticación de estas estafas y enfatizó la necesidad de que el público esté alerta ante ofertas de inversión que prometen rendimientos excesivamente altos. Por su parte, el fiscal Franco Picardi, responsable de la investigación, instó a las posibles víctimas a denunciar cualquier intento de fraude y a no compartir información personal en sitios web no verificados.
Este tipo de estafas no solo afecta económicamente a las víctimas, sino que también socava la confianza en las instituciones y figuras públicas. La utilización de la imagen de un alto funcionario como el ministro de Economía para legitimar un fraude puede generar desconfianza en futuras iniciativas legítimas y dañar la reputación de las autoridades involucradas.
¿Por qué importa?
La creciente sofisticación de las estafas en línea representa una amenaza significativa para la seguridad financiera de los ciudadanos y la integridad de las instituciones públicas. Es crucial que la población esté informada y adopte medidas preventivas al considerar oportunidades de inversión, verificando siempre la autenticidad de las fuentes y desconfiando de promesas de ganancias desproporcionadas.
Comparte esta noticia en tus historias y déjanos tu opinión en los comentarios. Tu participación es fundamental para crear conciencia y prevenir futuras estafas.
Fuente utilizada: https://www.fiscales.gob.ar/fiscalias/alertan-por-estafas-en-las-que-se-usa-la-imagen-del-ministro-de-economia-para-promocionar-un-falso-proyecto-de-inversion/
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!