El presidente argentino inauguró las sesiones legislativas sin abordar la reciente estafa de la criptomoneda $Libra ni las controversias en la Corte Suprema.

Domingo, 2 de marzo de 2025, 15:24
En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei ofreció un discurso de casi una hora y media en el que destacó logros económicos y reformas implementadas por su administración. Sin embargo, evitó mencionar dos temas candentes: la reciente estafa relacionada con la criptomoneda $Libra y las controversias en la Corte Suprema.
El discurso de Milei se centró en las reformas económicas llevadas a cabo durante su gestión, resaltando la eliminación de impuestos y aranceles, la privatización de empresas públicas y la reducción de regulaciones. Según el mandatario, estas medidas han conducido a un superávit financiero y a una disminución de la pobreza del 56% al 33%.
No obstante, el presidente omitió referirse al escándalo de la criptomoneda $Libra, que promocionó en sus redes sociales y que resultó ser una estafa que afectó a miles de inversores. La justicia argentina ha iniciado investigaciones al respecto, involucrando a Milei y a varios empresarios.

Ante un congreso semi vacío.
Además, Milei no abordó las controversias recientes en la Corte Suprema, incluyendo la polémica designación de Manuel García-Mansilla como nuevo miembro del máximo tribunal y la situación de Ariel Lijo, pendiente de juramento debido a investigaciones en curso.
Todo se desarrollaba mientras la fanfarria de Milei fué completamente tapada por el cacerolazo del descontento popular.
La omisión de estos temas en el discurso presidencial ha generado críticas por parte de la oposición y de sectores de la sociedad que demandan explicaciones y transparencia. Las investigaciones en curso podrían tener repercusiones significativas en la administración de Milei y en la confianza pública en las instituciones.
- El fiscal Eduardo Taiano, encargado de la investigación sobre $Libra, declaró: “Estamos recopilando información para determinar la responsabilidad de los involucrados en esta estafa que ha perjudicado a numerosos ciudadanos”.
Compartí esta noticia y expresá tu opinión sobre estos acontecimientos.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!