Una falla en la red eléctrica dejó sin suministro a amplias zonas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, afectando a miles de usuarios y servicios esenciales. ¿Y la inversión?.

Miércoles, 5 de marzo de 2025, 14:03
Este miércoles, un apagón masivo afectó a diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del Conurbano bonaerense, dejando sin suministro eléctrico a miles de usuarios y generando interrupciones en servicios esenciales.
Según informes, la mega falla se debió a que se desenganchó una turbina a gas de Central Puerto y toda la central Costanera. Esta situación provocó un colapso en la red energética, afectando a amplias zonas de la Capital y el Conurbano. Este es el segundo apagón masivo del día; en el primero, hubo 550.000 usuarios afectados.
Los cortes de energía impactaron en el funcionamiento de los servicios de transporte público, con interrupciones en líneas de subterráneos y demoras en los ferrocarriles. Además, numerosos semáforos dejaron de funcionar, complicando la circulación vehicular en avenidas principales.
Este incidente evidencia la fragilidad de la infraestructura energética y la falta de inversión en el sector. La reiteración de apagones masivos refleja una gestión deficiente y una ausencia de políticas públicas efectivas para garantizar un servicio eléctrico confiable, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Es inadmisible que en pleno siglo XXI sigamos padeciendo estos apagones. Las autoridades deben asumir su responsabilidad y garantizar un servicio eléctrico de calidad.” – Juan Pérez, residente de Almagro.


La falta del servicio se hizo sentir en varios barrios porteños y ahora afectó a dependencias públicas como la Casa Rosada, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña.
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales, compartir esta noticia y expresar tu opinión sobre la gestión energética en nuestro país.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!