El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció una inversión de $273.000 millones para la recuperación de Bahía Blanca, afectada por recientes inundaciones que dejaron al menos 16 muertos y alrededor de 100 desaparecidos. Las medidas incluyen subsidios, créditos blandos, exenciones impositivas y obras de infraestructura para reactivar la ciudad.
Martes 11 de Marzo 2025

El plan de recuperación contempla una serie de medidas destinadas a aliviar la situación de los damnificados y reconstruir la infraestructura de la ciudad. Entre ellas se encuentran:
Subsidios no reembolsables: Se otorgarán $800.000 por hogar a 33.000 familias de bajos ingresos afectadas por la inundación, totalizando una inversión de $26.000 millones.
Subsidios no reembolsables: Se otorgarán $800.000 por hogar a 33.000 familias de bajos ingresos afectadas por la inundación, totalizando una inversión de $26.000 millones.
Líneas de crédito blando: El Banco Provincia ofrecerá créditos a tasa subsidiada y 12 meses de gracia, de hasta $10 millones para familias y $40 millones para empresas.
Beneficios impositivos: Se eximirá por un año el impuesto inmobiliario urbano y la primera cuota del impuesto automotor. Además, quienes demuestren afectación de sus vehículos no pagarán durante un año fiscal.
Transporte público gratuito: Durante 30 días, la provincia se hará cargo del boleto del transporte público en Bahía Blanca.
Educación: Se distribuirán más de 7.000 kits escolares y guardapolvos, y se invertirán $10.000 millones en la reparación de la infraestructura escolar afectada.
Salud: Se destinarán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.
Vivienda y hábitat: Se proporcionarán insumos y materiales para la construcción, con acompañamiento para el mejoramiento habitacional, con una inversión de $5.600 millones.
Infraestructura: Se destinarán $15.000 millones para la reparación temprana de puentes sobre el canal Maldonado, $80.000 millones para su reconstrucción y $75.000 millones para la reparación de infraestructura urbana.
Durante la conferencia de prensa, Kicillof expresó: “Lo que ocurrió aquí en Bahía Blanca es producto del cambio climático: el registro reciente de situaciones que nunca antes se habían producido nos muestra que no debemos negarlos, sino invertir para prevenirlos”. Por su parte, el intendente Federico Susbielles agradeció el apoyo provincial y destacó la rápida respuesta ante la emergencia.
Datos y estadísticas:
Fallecidos: 16 personas confirmadas.
Desaparecidos: Aproximadamente 100 personas.
Hogares afectados: 33.000 familias de bajos ingresos.
Inversión total: $273.000 millones.
Bahía Blanca ha sufrido eventos climáticos extremos en los últimos años, siendo este el segundo desastre de gran magnitud desde 2023. Las recientes inundaciones han generado pérdidas humanas y materiales significativas, evidenciando la necesidad de inversiones en infraestructura y medidas preventivas para mitigar los efectos del cambio climático.
Las medidas anunciadas buscan no solo la recuperación inmediata de Bahía Blanca, sino también fortalecer su resiliencia ante futuros eventos climáticos. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la comunidad será fundamental para superar esta tragedia y reconstruir la ciudad.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!