Axel Kicillof, entregó patrulleros, otorgó fondos para seguridad y exigió a Milei compromiso serio contra el narcotráfico.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, instó al presidente Milei a tomar medidas concretas para enfrentar el creciente problema del narcotráfico en la región.

26 de Marzo de 2025

En un acto centrado en la seguridad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aprovechó la ocasión para reclamar al presidente Javier Milei un compromiso claro y decidido en la lucha contra el narcotráfico. El evento, realizado el 26 de marzo, reunió a autoridades locales y nacionales, quienes debatieron sobre las estrategias para enfrentar el flagelo del narcotráfico que afecta de manera profunda a la región. Kicillof hizo un llamado urgente para que el gobierno nacional se involucre de manera más activa en el combate a este problema, destacando la necesidad de colaboración entre todos los niveles de gobierno

El acto, que se llevó a cabo en La Plata, fue un punto de encuentro entre autoridades de la provincia y el gobierno nacional para tratar temas relacionados con la seguridad y el narcotráfico. Axel Kicillof aprovechó la oportunidad para recordar la importancia de contar con un esfuerzo conjunto entre la Nación y la Provincia en la lucha contra el narcotráfico, un problema que afecta especialmente a los sectores más vulnerables.En su intervención, Kicillof señaló que la situación de la seguridad en la provincia de Buenos Aires no puede resolverse sin una verdadera política federal de seguridad. Según el gobernador, la Provincia está haciendo un gran esfuerzo para enfrentar la situación, pero la ayuda del gobierno nacional es indispensable. En ese sentido, recordó que el narcotráfico ha incrementado en la región en los últimos años, generando altos niveles de violencia, corrupción y desestabilización social.

En su intervención, Kicillof señaló que la situación de la seguridad en la provincia de Buenos Aires no puede resolverse sin una verdadera política federal de seguridad. Según el gobernador, la Provincia está haciendo un gran esfuerzo para enfrentar la situación, pero la ayuda del gobierno nacional es indispensable. En ese sentido, recordó que el narcotráfico ha incrementado en la región en los últimos años, generando altos niveles de violencia, corrupción y desestabilización social.

“Es hora de que el presidente Milei asuma un compromiso serio con la lucha contra el narcotráfico”, expresó Kicillof en el evento. A lo largo de su discurso, el gobernador destacó la necesidad de una mayor presencia de fuerzas federales y de recursos económicos para combatir a las organizaciones criminales que operan en la provincia.

Por su parte, funcionarios de la administración provincial también se pronunciaron a favor de la idea de un esfuerzo conjunto, mencionando que el narcotráfico no respeta fronteras políticas y requiere de un trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.

Según un informe reciente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en el último año se registraron más de 3,500 operaciones contra el narcotráfico, aunque el número de incautaciones de droga sigue en aumento, lo que indica la creciente actividad de estas organizaciones. Además, la violencia vinculada al narcotráfico ha cobrado la vida de más de 250 personas en el último año, generando una alarma social en diversos municipios de la provincia.

La lucha contra el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires ha sido un tema recurrente en los discursos de los últimos años, especialmente debido al incremento de la violencia y la presencia de carteles que operan en zonas periféricas y rurales. Kicillof ha sido uno de los principales defensores de una política federal de seguridad que garantice recursos y colaboración para frenar este fenómeno. Durante la presidencia de Mauricio Macri, la provincia había recibido críticas por la falta de una estrategia integral para enfrentar el narcotráfico. Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, el desafío de fortalecer la lucha contra el crimen organizado se ha convertido en una de las prioridades para muchas provincias.

El llamado de Axel Kicillof a Javier Milei para comprometerse de manera más activa en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires resalta la importancia de un enfoque federal y colaborativo para hacer frente a este complejo desafío. La respuesta del presidente Milei y la posterior implementación de políticas conjuntas marcarán un paso crucial para determinar si las medidas de seguridad en la región podrán revertir la grave situación de violencia que atraviesa el territorio bonaerense.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Milei por orden del FMI prepara una nueva estafa contra los jubilados: vuelven las AFJP, sube la edad jubilatoria y se recorta el derecho a una vejez digna.

El gobierno de Javier Milei, siguiendo al pie de la letra las órdenes del FMI, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *