Estados Unidos inició una guerra arancelaria global, afectando a Argentina y al resto del mundo.

El gobierno de Donald Trump impone aranceles a productos de todos los países, con medidas especiales para China, Europa y Vietnam.

A partir del 2 de abril de 2025, Estados Unidos aplica un nuevo régimen arancelario que impacta a todos los países, incluidos Argentina y naciones clave como China, la Unión Europea y Vietnam. Con un aumento de hasta el 46%, la medida supuestamente busca recuperar la competitividad industrial estadounidense y está impulsada por la crítica de los desequilibrios comerciales.

El presidente Donald Trump ha anunciado que Estados Unidos comenzó a aplicar aranceles a una amplia gama de productos importados. Esta guerra comercial afectará principalmente a los países con mayores déficits comerciales con Estados Unidos, incluidos Argentina y China. Sin embargo, China se enfrenta a un arancel mucho más alto, del 34%, y la Unión Europea sufrirá un aumento del 20%. La medida también incluirá un arancel del 25% a los automóviles extranjeros.

Trump expresó: “Este es el Día de la Liberación. El 2 de abril será recordado como el día en que renació la industria estadounidense”. Agregó que las nuevas tarifas son necesarias para corregir los desequilibrios comerciales y asegurar la seguridad nacional.

Los aranceles comenzarán en un 10%, con aumentos significativos para países como China (34%) y Vietnam (46%). Estos cambios buscan contrarrestar lo que Trump describe como tarifas “desproporcionadas” de otros países.

Esta medida marca un cambio radical en la política comercial de Estados Unidos y profundiza la tensión con varias economías globales. A pesar de las amenazas anteriores, Canadá y México no han sido incluidos en esta lista de aranceles.

El impacto de estos aranceles podría tener consecuencias significativas tanto para la economía global como para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios internacionales. Se espera que se apliquen nuevas tarifas a otros sectores en el futuro cercano, como la industria farmacéutica.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Sin confirmación del FMI: Caputo reveló la millonaria nueva deuda que pidió al FMI: ¿Qué significa para la economía argentina?

La reciente confesión del exministro de Finanzas, Luis Caputo, ha dejado al descubierto las cifras …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *