Las acciones argentinas cotizadas en Wall Street registraron caídas de hasta un 6% este martes, mientras el riesgo país escaló cerca de los 900 puntos básicos, luego de que el gobierno de Donald Trump anunciara nuevos aranceles a productos importados desde Argentina. El dólar blue, por su parte, subió un 0,38%, cotizando a $1.320, en un mercado cambiario tensionado por la incertidumbre económica.

Los mercados financieros argentinos reaccionaron negativamente tras el anuncio de la administración Trump de imponer aranceles adicionales a productos como el acero y el aluminio provenientes de Argentina. Esta medida, que se enmarca en una política comercial más proteccionista por parte de EE.UU., generó una ola de ventas en las acciones locales listadas en Nueva York, con empresas como YPF, Mercado Libre y Banco Macro entre las más afectadas.
Esta decisión de EE.UU. impacta directamente en la confianza de los inversores y complica el acceso al financiamiento externo en un momento ya complejo para la economía argentina”*, señaló **Martín Kalos**, economista jefe de **Epyca Consultores**. Por su parte, **María González**, analista de mercados de **Balanz Capital**, destacó: “El riesgo país superando los 900 puntos refleja el aumento en la percepción de riesgo, lo que podría encarecer aún más la deuda argentina en los mercados internacionales”.
Esta no es la primera vez que EE.UU. aplica medidas restrictivas contra Argentina. En 2020, el país había perdido beneficios arancelarios bajo el sistema **GSP (Sistema Generalizado de Preferencias)**. La actual medida profundiza las tensiones comerciales en un escenario donde Argentina ya enfrenta desafíos como alta inflación, restricciones cambiarias y negociaciones con el FMI.
Analistas anticipan que, de mantenerse esta tendencia, el Banco Central podría intervenir para estabilizar el tipo de cambio, mientras el gobierno supuestamente evalúa respuestas diplomáticas. Los próximos días serán clave para medir el impacto real de estas medidas en la economía local.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!