Se derrumba en Wall Street y las acciones argentinas se desploman hasta 6% y el riesgo país supera los 900 puntos por nuevos aranceles de Trump

Las acciones argentinas cotizadas en Wall Street registraron caídas de hasta un 6% este martes, mientras el riesgo país escaló cerca de los 900 puntos básicos, luego de que el gobierno de Donald Trump anunciara nuevos aranceles a productos importados desde Argentina. El dólar blue, por su parte, subió un 0,38%, cotizando a $1.320, en un mercado cambiario tensionado por la incertidumbre económica.

Los mercados financieros argentinos reaccionaron negativamente tras el anuncio de la administración Trump de imponer aranceles adicionales a productos como el acero y el aluminio provenientes de Argentina. Esta medida, que se enmarca en una política comercial más proteccionista por parte de EE.UU., generó una ola de ventas en las acciones locales listadas en Nueva York, con empresas como YPF, Mercado Libre y Banco Macro entre las más afectadas.

Esta decisión de EE.UU. impacta directamente en la confianza de los inversores y complica el acceso al financiamiento externo en un momento ya complejo para la economía argentina”*, señaló **Martín Kalos**, economista jefe de **Epyca Consultores**. Por su parte, **María González**, analista de mercados de **Balanz Capital**, destacó: “El riesgo país superando los 900 puntos refleja el aumento en la percepción de riesgo, lo que podría encarecer aún más la deuda argentina en los mercados internacionales”.

Esta no es la primera vez que EE.UU. aplica medidas restrictivas contra Argentina. En 2020, el país había perdido beneficios arancelarios bajo el sistema **GSP (Sistema Generalizado de Preferencias)**. La actual medida profundiza las tensiones comerciales en un escenario donde Argentina ya enfrenta desafíos como alta inflación, restricciones cambiarias y negociaciones con el FMI.

Analistas anticipan que, de mantenerse esta tendencia, el Banco Central podría intervenir para estabilizar el tipo de cambio, mientras el gobierno supuestamente evalúa respuestas diplomáticas. Los próximos días serán clave para medir el impacto real de estas medidas en la economía local.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Sin confirmación del FMI: Caputo reveló la millonaria nueva deuda que pidió al FMI: ¿Qué significa para la economía argentina?

La reciente confesión del exministro de Finanzas, Luis Caputo, ha dejado al descubierto las cifras …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *