Milei en el centro de la polémica por estafa cripto: “No lo promocioné, solo lo difundí”.

Milei se defiende: “Solo lo difundí”, mientras miles pierden sus ahorros.

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una crisis tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser una estafa afectando a más de 44.000 inversores y generando pérdidas superiores a 4.000 millones de dólares. En una entrevista reciente, Milei intentó desvincularse del escándalo, afirmando: “No lo promocioné, solo lo difundí”.

La controversia se desató cuando $LIBRA, una criptomoneda promovida en las redes sociales oficiales del presidente Milei, sufrió un colapso abrupto. Inicialmente, la moneda alcanzó un valor de 4.000 millones de dólares, pero pronto se desplomó, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas. Este incidente ha suscitado numerosas denuncias tanto a nivel nacional como internacional.

En una entrevista con TN, Milei intentó justificar su participación, declarando: “No promocioné $LIBRA, solo lo difundí”. Además, reconoció la necesidad de establecer filtros más estrictos en su entorno para evitar accesos indiscriminados a su figura: “Tengo que levantar los filtros, no puede ser tan fácil llegar a mí”. Estas declaraciones surgen en medio de crecientes críticas y denuncias legales en su contra.

La oposición argentina ha reaccionado enérgicamente, presentando denuncias penales contra Milei por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Estas denuncias señalan que más de 44.000 personas fueron afectadas, con pérdidas que superan los 4.000 millones de dólares. A nivel internacional, organismos como el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU. han iniciado investigaciones, dado que ciudadanos estadounidenses también se encuentran entre los perjudicados. Expertos en criptomonedas advierten sobre los riesgos de estafas piramidales y enfatizan la necesidad de una regulación más estricta en el sector.

Este escándalo ha generado una crisis de confianza en el gobierno de Milei, afectando su credibilidad y la percepción pública de sus políticas económicas. La promoción de $LIBRA ha sido calificada por críticos como un posible esquema fraudulento, lo que ha llevado a llamados de juicio político y a una serie de investigaciones legales. Además, la Oficina Anticorrupción de Argentina ha iniciado una investigación para determinar posibles conductas impropias relacionadas con la promoción de la criptomoneda. Este incidente también ha resaltado la necesidad de una mayor protección para los inversores y una regulación más clara en el ámbito de las criptomonedas.

La implicación del presidente en la promoción de una criptomoneda fraudulenta subraya la importancia de una supervisión rigurosa y la implementación de filtros adecuados en la comunicación oficial. Este caso podría va a tener repercusiones legales y políticas significativas, afectando la estabilidad del gobierno y la confianza del público en las iniciativas tecnológicas promovidas desde el Estado.

¿Qué opinas sobre la postura de Milei en este escándalo? Te invito a compartir tus pensamientos en los comentarios, seguir nuestras redes sociales para mantenerte informado y compartir esta noticia para generar un debate constructivo.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Milei por orden del FMI prepara una nueva estafa contra los jubilados: vuelven las AFJP, sube la edad jubilatoria y se recorta el derecho a una vejez digna.

El gobierno de Javier Milei, siguiendo al pie de la letra las órdenes del FMI, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *