Desde hoy, 1 de marzo de 2025, el pasaje mínimo pasa a costar $408,24 en líneas provinciales y comunales.

Fecha y hora de publicación: 1 de marzo de 2025, 14:00 hs.
A partir de hoy, sábado 1 de marzo de 2025, rige un incremento del 10% en las tarifas de los colectivos que operan en la provincia de Buenos Aires, afectando tanto a las líneas provinciales como a las comunales.
Este aumento eleva el pasaje mínimo a $408,24 para recorridos de 0 a 3 kilómetros. Las líneas afectadas son aquellas numeradas del 200 al 499, que conectan distintos municipios, y las superiores al 500, que operan dentro de una sola comuna. Además, se implementará una actualización mensual de las tarifas basada en la inflación registrada por el INDEC, sumando un 2% adicional en relación con la última tarifa.
Cuáles son los valores que rigen desde hoy en colectivos provinciales y municipales.
El cronograma descripto en la resolución oficial indica los siguientes valores:
-0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 sin SUBE nominalizada / $183,71 con atributo social.
-3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 sin SUBE nominalizada / $204,65 con atributo social.
-6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 sin SUBE nominalizada / $220,42 con atributo social.

Este ajuste busca proporcionar mayores recursos a las empresas de transporte, que han manifestado dificultades financieras debido a deudas en subsidios y costos operativos crecientes. Sin embargo, este incremento podría impactar negativamente en los sectores más vulnerables de la sociedad, que dependen del transporte público para sus actividades diarias.
Fuentes de la cartera de Transporte informaron que los incrementos tienen como objetivo brindar mayores recursos a las empresas, que en las últimas semanas anunciaron reclamos y amenazaron con medidas por deudas de subsidios.
Te invito a compartir esta noticia, seguirnos en nuestras redes sociales y dejar tu opinión sobre este aumento en los comentarios.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!