Por el abandono de la vacunación pública: Informan rebrote de enfermedades prevenibles en CABA: 19 casos de tos convulsa y alerta por sarampión.

La disminución en las tasas de vacunación y la influencia de discursos antivacunas provocan el resurgimiento de enfermedades controladas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Martes, 4 de marzo de 2025, 15:10

En las últimas semanas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha experimentado un preocupante resurgimiento de enfermedades que, hasta hace poco, se consideraban controladas gracias a las campañas de vacunación. La tos convulsa y el sarampión, ambas prevenibles mediante vacunas, han vuelto a aparecer en la población, encendiendo las alarmas de las autoridades sanitarias y la comunidad médica.

Según el Boletín Epidemiológico 443 de la Ciudad de Buenos Aires, hasta la sexta semana de este año se han confirmado 19 casos de tos convulsa, también conocida como pertussis o coqueluche. Esta cifra contrasta notablemente con el mismo período de 2024, donde no se registraron casos. La tos convulsa es una enfermedad infecciosa aguda y altamente contagiosa que afecta principalmente a niños, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos. Es una de las principales causas de muerte en menores de cinco años a nivel mundial.

Paralelamente, se ha observado un brote de sarampión en la región. Esta enfermedad viral, que había sido prácticamente erradicada gracias a las vacunas, ha resurgido debido a la disminución en las coberturas de vacunación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que, en los últimos cinco años, los brotes de sarampión han afectado a 103 países, siendo la baja cobertura de vacunación (80% o menos) un factor determinante.

Expertos señalan que la caída en las tasas de vacunación se debe a múltiples factores, entre ellos la falta de campañas estatales de vacunación y la proliferación de discursos antivacunas que generan desconfianza en la población. Estos discursos, basados en información errónea, han llevado a que muchas personas opten por no vacunar a sus hijos, aumentando la vulnerabilidad de la comunidad ante enfermedades prevenibles.

El resurgimiento de la tos convulsa y el sarampión en CABA es un llamado de atención sobre la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables.

Es fundamental reforzar las campañas de concienciación y desmentir mitos relacionados con las vacunas para evitar que estas enfermedades continúen propagándose.

Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF, declaró: “El virus del sarampión siempre encontrará a niños sin vacunar. Si realmente queremos evitar la propagación de esta peligrosa pero evitable enfermedad, debemos vacunar a todos los niños tanto en los países ricos como en los pobres”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, afirmó: “Los brotes de sarampión son el canario en la mina de carbón, ya que ponen de manifiesto las lagunas en la inmunización, se aprovechan de estas lagunas y golpean primero a los más vulnerables”.

Invitamos a nuestros lectores a compartir esta información en sus redes sociales, expresar sus opiniones y seguirnos para mantenerse informados sobre temas de salud pública.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *