El diputado oficialista José Luis Espert se vio envuelto en una controversia el miércoles por la noche, cuando su cuenta de X (anteriormente Twitter) publicó un mensaje promocionando la criptomoneda $LIBRA V2. Minutos después, su esposa, Mercedes González, afirmó que la cuenta había sido hackeada, generando dudas sobre la autenticidad de la promoción y la seguridad de las cuentas oficiales.

Jueves 20 de Marzo.
El miércoles por la noche, la cuenta oficial de X del diputado José Luis Espert compartió un mensaje promoviendo la criptomoneda $LIBRA V2, destacando su potencial para impulsar la economía argentina mediante financiamiento privado y descentralizado. Esta publicación llevó a que la criptomoneda alcanzara una capitalización de mercado de más de 128.000 dólares en solo 30 minutos. Sin embargo, poco después, Mercedes González, esposa de Espert, declaró que la cuenta había sido hackeada y que el diputado no era responsable de la publicación.

Tras el incidente, Espert expresó su indignación en un video publicado en sus redes sociales, calificando el hackeo como una “campaña sucia” con fines políticos y exclamando: “¿Por qué no se van un poquito a la mierda?”.
Según informes, el token $LIBRA V2 perdió más del 96% de su valor en menos de cinco minutos después de alcanzar su pico, debido a retiros masivos de fondos.
La repetición de estos incidentes en el ámbito político argentino plantea serias dudas sobre la seguridad de las cuentas oficiales y la responsabilidad de los funcionarios en la promoción de inversiones financieras. Se espera que las autoridades competentes investiguen a fondo este nuevo caso para determinar responsabilidades y evitar futuras estafas que perjudiquen a la ciudadanía.
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!