En Villa de Mayo, un vecino llamado Joel sufrió el robo de su caballo “Peligro” durante una tormenta hace dos semanas. Dos individuos ingresaron al corral ubicado en un campo municipal detrás de su casa y se llevaron al animal. Este incidente se suma a una preocupante tendencia de robos de caballos en la zona, presuntamente destinados a la faena ilegal para consumo humano.

Sábado 22 de Marzo.
A través de la señal Televisiva de Crónica TV, Joel relató que el robo ocurrió un sábado durante una tormenta, cuando dos individuos ingresaron al corral donde mantenía a “Peligro” y se lo llevaron. Este no es el primer incidente que enfrenta, ya que hace cuatro años sufrió un robo similar. La modalidad de estos delitos, donde los caballos son robados para ser vendidos a bajo precio o directamente faenados para consumo humano, ha generado preocupación entre los vecinos de la zona.

Con evidente angustia, Joel expresó su decepción por la inacción de la policía y el municipio ante estos delitos. Se vio obligado a recurrir a los medios de comunicación en busca de ayuda para encontrar a su caballo. Vecinos informaron haber visto a dos jóvenes pasar con el caballo al galope en medio de la tormenta, aunque en ese momento no sospecharon nada. Joel sospecha que los ladrones eran menores de edad, utilizados para cometer los robos debido a la facilidad con la que pueden ingresar y salir de las dependencias policiales.
El valor económico de “Peligro” se estima en alrededor de 3 millones de pesos, aunque Joel enfatizó que el valor sentimental es incalculable, ya que el caballo era considerado una mascota familiar y había participado en una importante cabalgata dos años atrás. Este caso no es aislado; en las últimas semanas, se han reportado múltiples robos de caballos en áreas rurales del conurbano bonaerense, lo que indica una tendencia alarmante en la región.

La faena clandestina de caballos es una problemática en crecimiento en Argentina. En 2019, se descubrió una trama de mafias involucradas en el hurto de ganado y exportaciones millonarias de carne equina, a pesar de que la cría de caballos para consumo humano está prohibida en el país. Estos robos no solo afectan económicamente a los propietarios, sino que también tienen un profundo impacto emocional, ya que muchos consideran a sus caballos como parte de la familia.
Joel hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas contra estos delitos y pidió a los responsables del robo que devuelvan a “Peligro” sano y salvo. La comunidad espera que se refuercen las medidas de seguridad y se realicen investigaciones exhaustivas para frenar esta problemática que afecta tanto a la economía como al tejido social de las zonas rurales.
🎬 https://youtu.be/2DC_VKnFK2o?si=E0H_yL2z0W-9tofa
- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!