El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó de la conmemoración del 24 de marzo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes 24 de marzo de 2025 en la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Previo a la movilización, mantuvo una reunión en la Casa de las Madres y luego se dirigió junto a ellas hacia la Plaza de Mayo, en una jornada que recordó a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

24 de Marzo.

La jornada de hoy comenzó con una reunión en la Casa de las Madres, donde Kicillof compartió reflexiones con las integrantes de Madres de Plaza de Mayo. Posteriormente, se unió a la multitudinaria marcha que, como cada año, se dirigió hacia la Plaza de Mayo para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.

Durante la marcha, Kicillof expresó: “Cada 24 de marzo nos permite también poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia”. Además, agregó: “No se puede pasar por alto que, al mismo tiempo que se llevó a cabo un genocidio, se intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Javier Milei. Es por eso que quieren reducir la discusión: lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos”.

Según estimaciones de los organizadores, más de 100.000 personas participaron en la marcha de este año, superando la convocatoria de años anteriores y evidenciando el compromiso de la sociedad con la memoria y los derechos humanos.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora cada 24 de marzo en Argentina, recordando el golpe de Estado de 1976 que dio inicio a una dictadura militar responsable de la desaparición de 30.000 personas. Las marchas y actos en esta fecha buscan mantener viva la memoria colectiva y reafirmar el compromiso con los valores democráticos.

La participación de figuras políticas como el gobernador Axel Kicillof en estas marchas refuerza la importancia de la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos en la Argentina contemporánea.

About Argentina Desigual

¡Bienvenido a mi página! Soy [Rodrigo], un apasionado divulgador de noticias y comunicador comprometido con la verdad y la justicia social. Mi objetivo es mantenerte informado de manera clara, accesible y humana, siempre priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este espacio encontrarás noticias cuidadosamente seleccionadas y analizadas, donde no solo te informo de los hechos más relevantes, sino que también te ofrezco un enfoque crítico frente a las problemáticas sociales y políticas actuales. Cada publicación está respaldada por fuentes confiables, porque creo firmemente que la transparencia y la veracidad son pilares fundamentales para construir una comunicación responsable y honesta. Acompáñame en este camino de información y reflexión. Tu opinión es clave, ¡así que no dudes en compartir tus ideas y ser parte de este proyecto! "La información es poder, y juntos podemos usarla para construir un futuro mejor."

Check Also

Milei por orden del FMI prepara una nueva estafa contra los jubilados: vuelven las AFJP, sube la edad jubilatoria y se recorta el derecho a una vejez digna.

El gobierno de Javier Milei, siguiendo al pie de la letra las órdenes del FMI, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *