La reciente imposición de aranceles adicionales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado una contundente respuesta de China. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, declaró que su país está preparado para enfrentar cualquier tipo de conflicto, incluyendo guerras comerciales y de otro tipo. Esta escalada de tensiones amenaza con desestabilizar las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.

El 1 de febrero de 2025, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 14195, que impone un arancel del 10% a todas las importaciones chinas, efectivo desde el 4 de febrero. En respuesta, China aplicó aranceles del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado, y del 10% sobre el petróleo y maquinaria agrícola estadounidenses. Posteriormente, el 27 de febrero, Trump anunció un incremento de los aranceles al 20%, efectivo desde el 4 de marzo.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, expresó que China está preparada para cualquier tipo de conflicto, incluyendo guerras comerciales y de otro tipo. Por su parte, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, afirmó que su país no busca una guerra, pero está listo para cualquier eventualidad, destacando la necesidad de mantener una capacidad defensiva sólida para la paz.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino
Las medidas arancelarias afectan aproximadamente $1.4 billones en importaciones provenientes de México, Canadá y China. Se anticipa que los consumidores estadounidenses enfrenten aumentos de precios en diversos productos debido a estos aranceles.
Las relaciones entre Estados Unidos y China han sido tensas en los últimos años, con conflictos diplomáticos, tecnológicos y de seguridad. La actual guerra comercial es una continuación de disputas anteriores que han afectado la economía global.
La escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podría tener consecuencias significativas para la economía global. Ambas naciones enfrentan desafíos internos y externos que podrían influir en la resolución de este conflicto.

- Imputaron a Pettovello por un escandaloso manejo de $14.000 millones para alimentos que nunca se entregaron.
- Nuevas pruebas reabren la causa Santiago Maldonado: pericias revelan que su cuerpo fue plantado.
- “El FMI cruzó la línea: Georgieva está nerviosa, hizo campaña a favor de Milei y violó la soberanía democrática de Argentina.”
- El gobierno de Axel Kicillof invierte $28.600 millones para fortalecer la seguridad en 58 municipio.
- ¡Los yacimientos de petróleo en EE.UU. se están vaciando a una velocidad alarmante!