El Gobierno argentino ha anunciado la aprobación, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de USD 20.000 millones. Este monto incluye USD 8.000 millones en fondos frescos y busca cubrir los compromisos financieros del país hasta el final del mandato del presidente Javier Milei.

Según un informe del banco internacional UBS, el FMI otorgará a Argentina un préstamo de USD 20.000 millones, de los cuales USD 8.000 millones corresponden a nuevos fondos. Este crédito cubrirá pagos de capital e intereses de la deuda existente hasta el final del mandato de Milei, fortaleciendo las reservas del Banco Central y permitiendo una eventual eliminación de las restricciones cambiarias.
El analista de UBS, Alejo Czerwonko, destacó que “podríamos ver hasta USD 20.000 millones, incluidos USD 8.000 millones en nuevos fondos, cubriendo tanto pagos de capital como de intereses al FMI durante el resto del mandato de Milei”.

El préstamo de USD 20.000 millones incluye USD 8.000 millones en fondos frescos. Se estima que al menos el 30% del nuevo paquete estará disponible este año, según antecedentes de acuerdos previos con el FMI.
El acuerdo anterior con el FMI, firmado en 2022, expiró a finales de 2024. Argentina busca cerrar un nuevo acuerdo este año para reforzar sus reservas y levantar el cepo cambiario. El presidente Milei había anunciado previamente que enviaría el acuerdo al Congreso para su aprobación, pero finalmente se optó por un DNU para agilizar el proceso.
La emisión del DNU para aprobar el acuerdo con el FMI saltea la ley de Martín Guzmán. Cómo excusa nos dicen que este préstamo busca garantizar la estabilidad económica del país y cumplir con los compromisos financieros internacionales. El Gobierno espera que esta medida fortalezca la confianza de los mercados y contribuya a la recuperación económica de Argentina.
- Quilmes bajo el agua: más de 150 mm en pocas horas y un llamado urgente a mantenerse a resguardo.
- Caso $LIBRA: la jueza María Servini ordenó investigar el patrimonio Javier Milei y Karina Milei
- ENTREGAN USHUAIA A LOS SUBMARINOS NUCLEARES DE EE.UU: UN PELIGROSO AVANCE MILITAR QUE ATENTA CONTRA LA SOBERANÍA NACIONAL
- Una delegación China llegará a la Argentina y esto lo pone contra las cuerdas a Milei: hay cuentas qué aclarar.
- China responde con firmeza a las acusaciones de Trump sobre el origen del COVID-19